Los masajes nos ayudan a mejorar la circulación, relajar los músculos, ayuda a la circulación y acelera el proceso de eliminación de residuos. El masaje tiene muchos beneficios, tanto estos que son directos y notamos al instante, como beneficios psicológicos ya que es uno de los mejores tratamientos para liberar el estrés, ayudándonos a notar una sensación de bienestar casi al instante.
Cómo realizar el automasaje
El automasaje se puede utilizar tanto por las mañanas para una activación muscular, como por las noches para relajarnos y tener un mejor descanso. No es necesario quitarse la ropa, aunque es aconsejable estar cómodos o tener el dorso desnudo. Puede utilizar un aceite especial para masajes que le ayudara mucho a la hora de trabajar sobre la piel directamente. Se puede sentar en una silla, de masaje, en el suelo, o incluso acostado con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo.
- Masajea el hombro derecho con la mano izquierda, desde la parte baja de la oreja o cráneo, pasando por el cuello y el hombro y continue masajeando por el triceps hasta el codo.
- Masajea con las huellas de los dedos de manera leve por ambos lados de la columna vertebral. Puede subir asta el cuello y el alrededor de la base del cráneo. Después, debe apretar y soltar los hombros y la parte superior de los brazos.
- Con el puño izquierdo puede masajear levemente el hombro derecho. Mantener la muñeca flexible y no rígida. Repita con el otro lado. Esto puede causarle muchas molestias o pesadez si esta muy agotado pero es muy efectivo si lo realiza dos a tres veces diarias.
- Para terminar, puede acariciar suavemente con ambas manos. Aunque parezca de poca importancia es una técnica que se realiza mucho en el mundo del masaje y ayuda muchísimo a relajar sus músculos. Ponga su dos manos a ambos lados de la cara y deslizar suavemente hasta llegar a la parte inferior de la barbilla. Debe deslizar las manos una sobre la otra en la parte frontal del cuello. Golpee suavemente los hombros y brazos con la ayuda de sus dedos. Puede repetirlo varias veces. Este método puede mejorar los dolores de cabeza y la tensión.
Os dejo para terminar un vídeo para realizar un auto masaje de toda la espalda con ayuda de un palo, puede ser de escoba o lo que tengáis a mano…
&;
¿Qué es el Dolor Lumbar?
El dolor lumbar se trata de una molestia en la región baja de la espalda que es originado en la zonas de la columna vertebral, los ligamentos y músculos así como en los nervios de esta zona. Los dolores en estas zonas o regiones del cuerpo pueden ser ocasionados también por cólicos de riñon. Estae síntoma es cada vez más frecuente y el porcentaje ha aumentado, el 70% de personas alguna vez en su vida lo padecerá. A pesar de que la mayoría de los casos son resueltos de manera totamente natural, una minoría (7% de casos) se convierte en un dolor crónico. El dolor lumbar puede ser ocasionado por muchas causas y es normal que en algunos casos no se reconozca una razón concreta. Muchos de los casos constan de espasmos y contracturas de los músculos en las zonas afectadas por el dolor, por lo que la contractura aumenta. Los dolores del lumbago típico tienen un comienzo muy brusco, con dolores y molestias intensas, que se encuentran acompañados de rigidez en la zona y se hace mas intenso conforme al movimiento, capaz de extenderse a las nalgas y la zona superior del muslo. Esto se debe a una inactividad del cuerpo y la mala forma física de los últimos años, sobrecargando la espalda cogiendo pesos en posiciones incorrectas, malas posturas y prolongadas. También es peligroso y aumenta las posibilidades de sufrir Dolor Lumbar la ansiedad, depresión y estrés.
Causas del Dolor Lumbar según la edad
Normalmente el dolor lumbar suele aparecer en personas jóvenes:
-las personas de mediana edad (entre treinta y sesenta años) son más propensos a padecer los dolores lumbares que se producen en el espacio intervertebral como puede ser una hernia discal lumbar causada por la relajación de un músculo de la espalda o en cualquier parte blanda de la zona.
- Los más ancianos(mayores de sesenta años) suelen ser los más propenso a padecer este dolor ocasionado por una degeneración de sus articulaciones, como puede ser una artrosis o una fractura.
Cuándo buscar tratamiento inmediato para un Lumbalgia
Normalmente estos casos de lumbalgia no requiere una atención inmediata, pero si se debe consultar a un médico lo antes posible si experimentas dolor en la zona lumbar que puede ser ocasionado por un traumatismo grave .
Puede estar acompañado de uno de estos síntomas:
- Escalofríos y fiebres
- Una pérdida de peso importante que no tenga una explicación exacta
- Pérdida de fuerza y coordinación en las piernas
- Dificultad para orinar o defecar o tal vez una pérdida de control de la micción (cola de caballo)
- Dolores en la zona abdominal (aneurisma de la aorta abdominal)
En estos casos se requiere tratamiento inmediato, los médicos investigarán la causa del dolor.
Puede ser interesante ver este articulo para conocer mas del tema de lumbalgia y dolor lumbar